Mostrando entradas con la etiqueta intercambios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intercambios. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de diciembre de 2017

Preciosa Navidad


Holaaaaaaaaa caracolasssss
Estamos en época navideña, casi casi ya en invierno y todos los trabajos que me salen son con temática invernal y de Navidad.
En esta ocasión, os quiero enseñar otro snail mail con la estructura exactamente igual al que realicé hace unos días, siguiendo mi primer tutorial, que lo podéis ver aquí.

Este va para mi compañera de intercambio Tete Dream. Un mini cargado de chuches scraperas que luego podrá utilizar como mini album.
Con él participo en el reto de Scrap Collectión Dk que nos pedían un proyecto navideño y en el reto de la Pareja Creativa que nos pedían utilizar decoración metalizada, plateada o dorada…y como veis, yo me decanté por la primera.
Espero que os guste,Un besote

Ah!!! Que casi se me olvida una cosa importantísimaaaaaaaa….gané el reto del mes pasado de Anita y su mundo, por finnnn, ya puedo quedarme tranquila jajaja

martes, 28 de noviembre de 2017

Tutorial Flip Book


Holaaaa !!
Aunque hemos hablado en varias ocasiones sobre la moda del Snail Mail, debemos recordar (para quienes no hayan oído hablar del tema), que es una carta que enviamos habitualmente a una persona desconocida, cargada de cariño y cosas bonitas.
Las formas para elaborarlas son infinitas, ya que no hay normas establecidas, por ello, hoy os enseño hacer un flip book para mandar como snail mail, fácil, rápido y con muy poco material:
He utilizado la colección de papeles de Anita y su mundo “Feliz Navidad”
He preparado el tutorial para realizarlo durante el mes de diciembre en grupo de Facebook Snail Mail-Flip Book España, así que si te pica la curiosidad de intentarlo y participar, estas a tiempo, únete al grupo y a scrapear ;)
Os dejo el video con el paso a paso:



sábado, 5 de noviembre de 2016

Intercambio con Cristina Radovan

Hola, holaaaaa!!
Si estoy otra vez aquí y solo han pasado unas horas desde mi entrada anterior, yujuuuuuu!! A ver si puedo actualizar esto un poco jeje
Como la mayoría de scraperas soy una gran consumidora de youtube, a través de él, mi afición aumenta sin control….mi marido dice que es el culpable de los pájaros que tengo en la cabeza…
Gracias a esta plataforma conocí el fantástico trabajo de Cristina Radovan, me declaro fan total de todo lo que hace y soy su seguidora desde que conozco el scrap pero hasta hace un mes, nunca había hablado con ella. Podemos decir, que la he seguido en la sombra.
Desde su grupo de facebook “Aprende Scrapbooking con el rollo de Eva” propuso un intercambio con el tema mensual de “setas”  y me apunté un poco desconfiada porque no tenia nada de material con la temática y pensé que me iba a resultar complicado conseguirlo. Mi sorpresa fue que cuando se hizo el sorteo de parejas, me tocó con la reina de corazones, es decir, con ella misma!! Por lo que iba a suponer todo un reto.
Acordamos realizar un flipbook a modo de mini álbum para que le pudiésemos dar uso después.
A ver si os gusta:
Cris como siempre me dejo alucinada con su trabajo, una preciosa casita con todo lujo de detalles. Además de lo bonita y cuca que era, me llegó cargada de cariño por su parte por lo que la tengo colocada como oro en paño en mi scraproom.
Os dejo el tutorial que realizó Cris por si os animáis a intentarlo o simplemente os sirve de inspiración.


lunes, 30 de mayo de 2016

Mi primer intercambio

Desde hace meses pertenezco a un grupo “Intercambios y sorteos scrap” y como su nombre indica hacemos intercambios, sorteos, retos, compartimos ideas, prácticas scraperas y muchas cosas más…  No conozco sus caras, ni donde viven, ni su edad y en algunos casos ni siquiera, su nombre original, pero compartimos nuestra afición por el scrap…
En cada ocasión, intentamos hacer los inter de temas que no conocemos o no tenemos, para poder ver más cositas…El procedimiento, en la mayoría de ocasiones, sigue estos pasos:
1.      Primero, se elige un tema y durante un par de días puedes apuntarte o no.
2.      Una vez que finaliza el plazo, con toda la gente que se haya apuntado, se hacen parejas aleatorias para hacer el intercambio.
3.      Y por último, hay espacio de tiempo para prepararlo y enviárselo a tu destinatario.
4.       Después solo te queda esperar a recibir el tuyo y disfrutarlo!!
Hoy os voy a mostrar mi primera experiencia en estos “canjes”, que llevaba por nombre  “China”. 
Como sabéis, cada vez más, los bazares chinos están más especializados en material de scrap,  pero a pesar de ello, en muchas ciudades solo hay una tienda que tiene ciertas cosas y a veces ni eso. Por esta razón, se propuso hacer un “intercambio chino” para poder conseguir materiales de otros sitios.
Además de mandar material de scrap, había que hace un ATC con la misma temática:
En esta ocasión, lo hice con Tania Molina, una chica de Málaga, que tiene canal en youtube y subió un vídeo de lo que recibió por mi parte:
Os animo a cotillear el grupo, seguro que os animáis a participar!

 

Crea con Susana Copyright © 2012 Design by Antonia Sundrani Vinte e poucos